Wall Street operará este lunes, pese a huracán Sandy
Hay que recordar que este lunes no habrá transporte de buses, metro o trenes en Nueva York, sistemas que dejan de funcionar desde las 7 de la noche del domingo.
Así las cosas, unos 8,5 millones de personas dejarán de movilizarse dentro y hacia el centro financiero. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, ordenó cerrar las escuelas públicas y evacuar a unas 350.000 personas de las áreas de influencia de la tormenta, que se espera que golpee con fuerza a Nueva York el lunes en la noche.
El área costera de Battery Park, está muy cercana al centro financiero de Wall Street. Un vocero del New York Stock Exchange aseguró que el mercado bursátil operará normalmente pero que estarán pendientes de los cambios que se puedan presentar en el clima, para tomar las decisiones pertinentes.
La Bolsa de Nueva York ayudó a buscar alojamiento a sus ejecutivos más ‘esenciales’ en hoteles y oficinas en Manhattan e instó a otros a buscar alojamiento donde amigos que vivan en zonas seguras del área, o a quedarse trabajando en casa, por Internet.
Para que el principal mercado bursátil pueda operar con relativa normalidad, son necesarios varios cientos de personas. Normalmente trabajan 1.000 empleados en el piso del edificio donde funciona la bolsa.
Las autoridades advierten que podrían presentarse inundaciones y otros impactos causados por la tormenta, pero el que más preocupa para la normal operación es el de los cortes de energía que podrían ocasionarse y durar días enteros.
En caso de que la bolsa no abra sus puertas, es posible realizar transacciones a través de la Red, dijo Ken Polcari, director general de Icap Equities.
Un vocero de Goldman Sachs, cuyas oficinas se encuentran en la zona de influencia del huracán, dijo que su firma tiene planes para garantizar la seguridad de sus empleados y de las operaciones, al tiempo que representantes de otras firmas, como Citigroup Inc and JP Morgan Chase, describieron planes similares.
La última vez que la Bolsa de Valores de Nueva York se vio forzada a retrasar su apertura por razones relacionadas con el clima fue en enero de 1996, también por fuertes vientos que afectaron a toda Manhattan.
En agosto del 2011 hubo el temor de que el huracán Irene afectara la zona financiera de Nueva York pero finalmente nada sucedió, aunque varias firmas comisionistas de bolsa activaron planes para evacuar o cerrar los sistemas de transporte.
Según funcionarios, el NYSE cuenta con generadores de energía propios que sirven como respaldo en caso de un apagón, pero si no pudieran operar, lo harían mediante el NYSE Arca, una bolsa de valores completamente electrónica que aloja sus servidores en el área del estado de Nueva Jersey.
Por su parte, la Securities Industry and Financial Markets Association dijo que no ha hecho ninguna recomendación de cerrar operaciones el lunes.
REUTERS
Así las cosas, unos 8,5 millones de personas dejarán de movilizarse dentro y hacia el centro financiero. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, ordenó cerrar las escuelas públicas y evacuar a unas 350.000 personas de las áreas de influencia de la tormenta, que se espera que golpee con fuerza a Nueva York el lunes en la noche.
El área costera de Battery Park, está muy cercana al centro financiero de Wall Street. Un vocero del New York Stock Exchange aseguró que el mercado bursátil operará normalmente pero que estarán pendientes de los cambios que se puedan presentar en el clima, para tomar las decisiones pertinentes.
La Bolsa de Nueva York ayudó a buscar alojamiento a sus ejecutivos más ‘esenciales’ en hoteles y oficinas en Manhattan e instó a otros a buscar alojamiento donde amigos que vivan en zonas seguras del área, o a quedarse trabajando en casa, por Internet.
Para que el principal mercado bursátil pueda operar con relativa normalidad, son necesarios varios cientos de personas. Normalmente trabajan 1.000 empleados en el piso del edificio donde funciona la bolsa.
Las autoridades advierten que podrían presentarse inundaciones y otros impactos causados por la tormenta, pero el que más preocupa para la normal operación es el de los cortes de energía que podrían ocasionarse y durar días enteros.
En caso de que la bolsa no abra sus puertas, es posible realizar transacciones a través de la Red, dijo Ken Polcari, director general de Icap Equities.
Un vocero de Goldman Sachs, cuyas oficinas se encuentran en la zona de influencia del huracán, dijo que su firma tiene planes para garantizar la seguridad de sus empleados y de las operaciones, al tiempo que representantes de otras firmas, como Citigroup Inc and JP Morgan Chase, describieron planes similares.
La última vez que la Bolsa de Valores de Nueva York se vio forzada a retrasar su apertura por razones relacionadas con el clima fue en enero de 1996, también por fuertes vientos que afectaron a toda Manhattan.
En agosto del 2011 hubo el temor de que el huracán Irene afectara la zona financiera de Nueva York pero finalmente nada sucedió, aunque varias firmas comisionistas de bolsa activaron planes para evacuar o cerrar los sistemas de transporte.
Según funcionarios, el NYSE cuenta con generadores de energía propios que sirven como respaldo en caso de un apagón, pero si no pudieran operar, lo harían mediante el NYSE Arca, una bolsa de valores completamente electrónica que aloja sus servidores en el área del estado de Nueva Jersey.
Por su parte, la Securities Industry and Financial Markets Association dijo que no ha hecho ninguna recomendación de cerrar operaciones el lunes.
REUTERS
No hay comentarios:
Publicar un comentario