Los jefes de Estado y de Gobierno de los 54 países de la organización panafricana iniciaron la reunión hacia las 10H30, hora local (07H30 GMT) con un minuto de silencio en recuerdo a los dos dirigentes africanos fallecidos el año pasado, el expresidente ghanés John Atta Mills y el ex primer ministro etíope Meles Zenawi.
La situación en Malí, que el miércoles centrará las conversaciones de una conferencia de donantes en la capital etíope, ya fue tratada el viernes durante una reunión del Consejo de Paz y de Seguridad (CPS) de la UA, el cual apremió al Consejo de Seguridad de la ONU a que proporcione una ayuda logística "temporal" de urgencia para acelerar el despliegue de la fuerza africana en Malí.
Este domingo y el lunes, en la cumbre de la UA se tratarán también otros conflictos o zonas de tensión en África, especialmente en el este de la República Democrática del Congo (RDC), en Guinea-Bissau y en la República Centroafricana.
Las negociaciones entre Sudán y Sudán del Sur también ocuparán parte de los debates y, durante la cumbre, el presidente en ejercicio de la UA, el jefe de estado beninés, Thomas Boni Yayi, pasará el testigo al primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario