El secretario de Comunicaci?n de CC OO, Fernando Lezcano, ha avisado al Gobierno de que podr?a encontrarse con su tercera huelga general desde el inicio de la legislatura si adopta alguna decisi?n "de extrema gravedad" en materia de pensiones, sobre todo ahora que est? estudiando reformar la jubilaci?n anticipada y parcial en el Pacto de Toledo.
En rueda de prensa en el marco del Consejo Confederal de CC OO, m?ximo ?rgano entre congresos, el ?ltimo antes del X Congreso (21-23 de febrero), Lezcano ha se?alado que los sindicatos trabajan ya en la jornada de movilizaci?n social prevista por la Confederaci?n Europea de Sindicatos (CES) para el mes de marzo, en la que podr?a enmarcarse dicho paro general, como ya ocurri? el pasado 14 de noviembre.
No obstante, ha indicado que, por el momento, "debe primar que se conciba ?la jornada de huelga? como un conjunto de grandes acciones" y que, de darse nuevas medidas por parte del Gobierno, en materia de pensiones u otros ?mbitos, "habr?a que ver su entidad". "Con franqueza, queremos pensar que el Gobierno se va replantear sus ?mpetus iniciales. No nos queremos imaginar que el Gobierno pierda m?s el sentido", ha a?adido.
Con independencia de la intensidad, desde CC OO se rechaza que el Gobierno est? pensando reformar la jubilaci?n parcial y la anticipada, as? como otras modificaciones, sin que se haya podido valorar a?n la reforma de las pensiones puesta en marcha el pasado 1 de enero. Adem?s, ha se?alado que es preciso valorar la ca?da de los ingresos por cotizaciones como un factor "coyuntural", que no justifica reformas "estructurales" para garantizar la solvencia del sistema.
Por otro lado, Lezcano ha vuelto a cargar las tintas contra el Gobierno al asegurar que, tras la carta remitida junto a UGT al presidente Mariano Rajoy, en la que se inclu?a una oferta para retomar el di?logo social y un documento de alternativas para salir de la crisis, la respuesta ha sido "m?s bien fr?a".
Seg?n ha explicado, el Ejecutivo dio una respuesta "muy cort?s", de lo que se desprende que a?n no ha le?do el documento de propuestas. "Estamos esperando a que se lo lean", ha se?alado.
Por el contrario, desde CC OO se percibe "receptividad" al di?logo en la CEOE, a la que se remiti? la misma misiva, tras meses de relaciones "congeladas". De hecho, seg?n Lezcano, se han iniciado ya "conversaciones" para ver en qu? condiciones est?n las partes para sentarse a negociar.
En este punto, Lezcano insisti? en la necesidad de cumplir el II Acuerdo Interconfederal para la Negociaci?n Colectiva (AENC), ya que "si no existiera este ?mbito de negociaci?n dif?cilmente se podr?an mantener negociaciones con la CEOE".
Adem?s, ha asegurado que, de cumplirse este acuerdo, ser?a "un ?xito" de cara a garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores mediante la aplicaci?n de las cl?usulas de garant?a salarial, m?s a?n cuando "no pocas empresas utilizan la crisis para chantajear a las plantillas y someterlas, no a una p?rdida de poder adquisitivo, sino a una rebaja directa de salarios".
Por ?ltimo, Lezcano ha mostrado la medida de lo que hay en juego. As?, ha asegurado que el ajuste del empleo, en contra de lo que se?ala el Gobierno, "a?n no ha finalizado" si se tiene en cuenta la previsible oleada de despidos en el sector financiero y el continuo goteo en la construcci?n y la industria.
Adem?s, ha asegurado que el "fantasma" del rescate a?n no se ha disipado, ya que la reciente ca?da de la prima de riesgo podr?a ser coyuntural, con lo que ha insistido en que el Plan Prepara ?ayuda de 400 euros para parados sin ingresos e inscritos en programas de formaci?n? debe mantenerse al menos hasta que la tasa de paro baje del 15%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario